Foro x-plane.es

Foro General => Hardware => Mensaje iniciado por: Baldomero123 en 05 Agosto, 2017, 08:10:27



Título: Avión que gira y gira sin fin (SOLUCIONADO)
Publicado por: Baldomero123 en 05 Agosto, 2017, 08:10:27
Buenos días.
Tengo un ordenador con SO Windows 10
Intel Core i5 procesador 4460
NVIDIA GeForce GT6256 2 GB
1TB HardDrive
8GB DDR3 Memory
Card Reader
Integrated LAN 10/100/1000
Pero con X-Plane 10 se calienta un disparate; le quitó el \"cascarón\" y le pongo oportunamente un ventilador a toda pastilla y así se mantiene a una temperatura normal. Pero como esto no es plan estoy pensando arrinconar X-Plane 10 hasta el otoño que bajemos de los 35/38 grados que tenemos en Albacete donde resido, como dice la poesía.
Pregunto ¿es normal esto? ¿hay forma de evitarlo? o sólo esperar a que llegue el otoño.
Con FSX o con el funcionamiento normal no se calienta, vamos, sólo lo normal.
Gracias.


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: Pilotoparape en 05 Agosto, 2017, 12:13:30
Buenos días.
Tengo un ordenador con SO Windows 10
Intel Core i5 procesador 4460
NVIDIA GeForce GT6256 2 GB
1TB HardDrive
8GB DDR3 Memory
Card Reader
Integrated LAN 10/100/1000
Pero con X-Plane 10 se calienta un disparate; le quitó el \"cascarón\" y le pongo oportunamente un ventilador a toda pastilla y así se mantiene a una temperatura normal. Pero como esto no es plan estoy pensando arrinconar X-Plane 10 hasta el otoño que bajemos de los 35/38 grados que tenemos en Albacete donde resido, como dice la poesía.
Pregunto ¿es normal esto? ¿hay forma de evitarlo? o sólo esperar a que llegue el otoño.
Con FSX o con el funcionamiento normal no se calienta, vamos, sólo lo normal.
Gracias.

Hola. Es normal. X-plane es un software que exprime a tope los recursos de tu sistema. Eso, sumado como tu bien dices a la temperatura ambiente, agrava la situación.

Recomendaciones:

1. Tener el PC/Portatil en un lugar fresco, sombrío y bien ventilado (a ser posible, claro)

2. Limpiar ventiladores y disipadores de calor de PC/Portatil (en algunos casos puede ser muy facil, en otros, complejo) no olvides que en la mayoría de los casos los PC/Portatiles mueren, más que por horas, por calentones de los micro\'s y/o placa. Si no te quieres pringar, llévalo a un técnico. No te cobrará mucho y alargarás la vida de tu máquina.

3. Añadir más dispositivos de ventilación a tu PC/Portatil, suelen ser muy económicos. En caso de PC, la torre seguro que tiene huecos libres y conectores de corriente para que tú mismo le instales alguno más. En caso de portátiles (como el mío), comprarle una base de refrigeración es también una solución que, en mi caso, me baja la temperatura unos 9/12 Cº cosa que la máquina agradece enormemente.

4. Bajar calidades gráficas en x-plane también te ayudará a que el pico de temperatura no sea tan alto, al estar exigiendo menos a la máquina. Creeme, esto es también efectivo.

Te recomiendo que busques información sobre el fabricante de tu placa base y de la BIOS, porque casi seguro que está protegida contra picos de temperatura (en cual caso, el pc se apagaría subitamente para protegerse).

No obstante, evitar que el pc trabaje sin descanso durante mucho rato a elevadas temperaturas es lo mejor para alargar su vida, y no darte ninguna mala sorpresa.

----

Si no puedes llevar a cabo nada de lo que te comento..... pues si.... deja el xplane hasta otoño jejejeje  ::)


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: jorduran en 05 Agosto, 2017, 19:31:11
La limpieza interna es primordial, de todas formas, en la actualidad la temperatura de los PC no suelen ser problemáticas, aguantan bastante tanto las CPU como las GPU y estan protegidas, si sobrepasan las temperaturas se apaga el equipo, o así lo leí o me lo contaron :-m-


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: JavierS en 06 Agosto, 2017, 00:09:06
Estupendo mensaje, Pilotoparape.
Añadir que, para los portátiles, existen cosas como esta:
https://www.amazon.es/dp/B00XKU47Y2/ref=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=3CDY3MGYTL6F5&coliid=I3CEOGFLDS7XMP&psc=1 (https://www.amazon.es/dp/B00XKU47Y2/ref=wl_it_dp_o_pC_nS_ttl?_encoding=UTF8&colid=3CDY3MGYTL6F5&coliid=I3CEOGFLDS7XMP&psc=1)

A mi me mantiene el cacharro alrededor de los 40º en estos días, en la capital del Estado. Eso si, si pongo el X-P....a ochenta o noventa, da igual lo que le pongas. Base refrigerante Cooler Master con tres ventiladores móviles (para ubicarlos donde convenga) incluída. X-P es un tizón.


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: Baldomero123 en 06 Agosto, 2017, 06:42:42
Muchas gracias Pilotopara, Jorduran y Javier por vuestros consejos. Mi conclusion: le dare vacaciones al XP-10 hasta septiembre y volvere al FSX que lo tengo algo olvidado. Gracias.


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: gentec en 07 Agosto, 2017, 02:23:30
mi consejo es que si tienes el disipador por defecto de intel,directamente a la basura,investigues un poco en el tema de hardware  e inviertas 25-30 euros en un disipador que merezca su nombre(quizá estoy asumiendo erróneamente que tu equipo es un sobremesa,lo he deducido al decir que le quitas el cascaron).
con eso evitaras definitivamente el problema,y es poco mas que poner cuatro tornillos.
si te animas te puedo guiar en el material que necesites y como montarlo


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: Baldomero123 en 07 Agosto, 2017, 07:49:45
mi consejo es que si tienes el disipador por defecto de intel,directamente a la basura,investigues un poco en el tema de hardware  e inviertas 25-30 euros en un disipador que merezca su nombre(quizá estoy asumiendo erróneamente que tu equipo es un sobremesa,lo he deducido al decir que le quitas el cascaron).
con eso evitaras definitivamente el problema,y es poco mas que poner cuatro tornillos.
si te animas te puedo guiar en el material que necesites y como montarlo
Pues muchas gracias por el ofrecimiento y te cojo la palabra. Efectivamente el ordenador es de sobremesa.  La primera cuestión es ¿dónde conseguir el disipador?
Hlgo.


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: gentec en 07 Agosto, 2017, 14:58:45
Por el modelo de procesador que tienes,tu anclaje a la placa base es lga 1150,eso te define la distancia de los cuatro tornillos donde sujetaras el nuevo disipador,el cual hay que comprar asegurándose de que sirva para ese anclaje( o socket,como dicen los hijos de la gran Bretaña).normalmente todos van a servir mediante adaptadores para todos los pc actuales.
A riesgo de ganarme  una colleja por poner tiendas,mira en pccomponentes,dentro del apartado componentes/ventilación/disipadores CPU.ahora solo tengo el móvil,hecha un vistazo y cuando esté en el pc te puedo dar enlaces a tutoriales y demás que te ayuden


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: Baldomero123 en 07 Agosto, 2017, 16:52:17
Por el modelo de procesador que tienes,tu anclaje a la placa base es lga 1150,eso te define la distancia de los cuatro tornillos donde sujetaras el nuevo disipador,el cual hay que comprar asegurándose de que sirva para ese anclaje( o socket,como dicen los hijos de la gran Bretaña).normalmente todos van a servir mediante adaptadores para todos los pc actuales.
A riesgo de ganarme  una colleja por poner tiendas,mira en pccomponentes,dentro del apartado componentes/ventilación/disipadores CPU.ahora solo tengo el móvil,hecha un vistazo y cuando esté en el pc te puedo dar enlaces a tutoriales y demás que te ayuden

Aunque entiendo poco de esto he mirado en la red y veo que hay PCs con disipador + ventilador. Aunque lo que se ve es el ventilador parece como si debajo hubiera un disipador por las laminas que se ven, no horizontales ni verticales sino curvadas. No se. Mirare en el portal que me dices. La operacion de quitar el ventilador parece sencilla. El ventilador tiene 4 tornos de anclaje + un enchufito de alimentacion.  Pregunto: ¿lo que recomiendas es disipador o disipador + ventilador? Asi como separar el ventilador se ve cosa facil, montar las cosas que he visto en la red las veo algo complicadas.


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: jorduran en 07 Agosto, 2017, 18:28:28
Me entrometo, entre la CPU y el disipador por una pasta especifica que mejora la disipación del calor, o al menos antes era así  ;)


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: gentec en 07 Agosto, 2017, 18:55:09
probablemente tendras montado este.http://www.coolmod.com/genarico-intel-socket-1150-oem-disipador-precio?virtuemart_category_id=12
es el que montan en las tiendas si no se les pide algo mas potente,viene en la caja con el procesador,su capacidad de disipacion es muy justa,pues esta diseñado mas para caber en cualquier tipo de caja.el desmontar supone girar 90 grados los pernos de plástico y limpiar los restos de pasta térmica.

como candidato,este puede ser uno:https://www.pccomponentes.com/cooler-master-hyper-212x

mas de eso es innecesario si no piensas hacer overclocking.

el montaje es algo mas complicado,en el paquete te viene todo,disipador,ventilador,anclajes y pasta térmica.
tienes tutoriales en castellano para este y cualquier otro que elijas;https://www.youtube.com/watch?v=xXbhTDnSkzk
básicamente la dificultad de montar esto estriba que hay que acceder a la parte de atrás de la placa base para montar el anclaje,dado que pesa mucho mas que el de serie,esto es lo normal.si tu caja no te da acceso,toca desmontar...asi aprovechas y lo dejas todo limpito y ordenado ;)
la pasta térmica solo tiene un truco,poner una cantidad un pelin mas grande que un grano de arroz en el centro y una vez que dejes caer encima el disipador mantenerlo apretado con un dedo mientras colocas y aprietas los tornillos,asi te aseguras dejar una película fina y sin burbujas,si lo separas con la pasta puesta,no queda como debe.

no te asustes que esta es una de las cosas que cuesta mas explicar que hacer,mas difícil es cazar un vor :)


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: bokepacha en 08 Agosto, 2017, 11:54:27
Me entrometo, entre la CPU y el disipador por una pasta especifica que mejora la disipación del calor, o al menos antes era así  ;)

Ahora vienen todos los disipadores ya con la pasta incluida en la base. Aparte hace ya tiempo que se viene leyendo que el comprar X o Y pasta es en realidad poco efectivo. La pasta trabaja practicamente igual te cueste 1 euro o 15.


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: gentec en 08 Agosto, 2017, 19:22:08
sospecho que no solo es con la pasta termica.en el mundo del hardware hay mucho fanboy que necesita una marca para aflojar la cartera  agusto.

no termino de explicarme como una gtx 1080 por ejemplo pueda ir de 500 a 1000 euretes segun el montador.


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: bokepacha en 09 Agosto, 2017, 00:24:39
no termino de explicarme como una gtx 1080 por ejemplo pueda ir de 500 a 1000 euretes segun el montador.

Distintos disipadores, distintos materiales, distinto overclock, distinto comportamiento ante histéresis, etc...


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: gentec en 09 Agosto, 2017, 03:44:35
La diferencia de tener la más barata y la más cara en GPUs,puede ser en algunas ocasiones el doble de precio,pero en frames esa diferencia es despreciable.pasa un poco también con placas base,memorias,accesorios....


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: Baldomero123 en 12 Agosto, 2017, 12:08:28
Muchas gracias en especial a Gentec por su ofrecimiento  y a todos los que habéis participado, pero no me considero con la sapiencia necesaria para hacer algo más que quitar un elemento y poner otro sin más complicación. He cambiado temporalmente a FSX y así seguiré hasta que baje algo la temperatura ambiente. Nunca he advertido este calentamiento excepto ahora en verano. Espero que en otoño desaparezca el problema.
Repito, mil gracias.


Título: Re: Mi ordenador se calienta mucho con X-P-10
Publicado por: Baldomero123 en 14 Agosto, 2017, 20:01:41
Muchas gracias en especial a Gentec por su ofrecimiento  y a todos los que habéis participado, pero no me considero con la sapiencia necesaria para hacer algo más que quitar un elemento y poner otro sin más complicación. He cambiado temporalmente a FSX y así seguiré hasta que baje algo la temperatura ambiente. Nunca he advertido este calentamiento excepto ahora en verano. Espero que en otoño desaparezca el problema.
Repito, mil gracias.
Como he dado bastante el peñazo con esta cuestión y estoy en vías de encontrar una solución aceptable os cuento lo que llevo hecho por si es útil para alguien tan ignorante como yo:
A  solución que amablemente me ofreció Gentec no me resultaba viable tanto por mi impericia como porque mi ordenador muy compacto y muy chulo no tiene sitio más que para quitar una pieza y poner otra. Esto excluye también la solución del refrigerador hídrico (creo que se llama así, vamos el de H2O de toda la vida). Buscando he encontrado una página en que figuran las temperaturas en reposo, en trabajo normal y máximas que son propias para cada equipo atendiendo a sus núcleos y otro número que no sé lo que significa. Según esa tabla mis temperaturas deberían ser en reposo 28º-35º; normal 47º-60º; máxima 72º. Para conocer la temperatura de los núcleos y bastantes otros valores más del PC está la herramienta free Open Hardware Monitor. He pretendido conocer cuándo puedo utilizar el XP10 sin riesgo. He comprado un termómetro aceptable para conocer la temperatura ambiente y he hecho la primera prueba  con un ventilador adicional y sin la carcasa de una pared.
He hecho un vuelo de 2 horas y he encontrado que con 27.5º en la habitación y el ventilador y la pared quitada los valores eran: los mínimos, entre 40º y 44º y los máximos entre 46º y 51º. O sea chachi. Iré quitando parafernalia  para tenerme seguro que a la temperatura X y sin / con ventilador y sin/con la pared puedo volar sin riesgo. Me haré una tabla y marchando. Cuando la temperatura ambiente baje no me hará falta esta historia.
Gracias por vuestros consejos.
 


Título: Re: Avión que gira y gira sin fin (SOLUCIONADO)
Publicado por: bokepacha en 14 Agosto, 2017, 21:09:55
La refrigeración líquida NO es de agua, es de un líquido neutro que no pasa la corriente en caso de perdida.

Por lo que dices de temperaturas, esos mínimos en menos de 30 grados son muy bonitos...el día que arrancas el ordenador nuevo, pero en cuanto ha pasado un tiempo, ya no los vuelves a ver. Mientras no pases de unos 70-75 grados a pleno rendimiento, vas seguro.

Si quieres comprobar la temperatura máxima que coge ahora mismo tu CPU, descarga Prime95 y haz una prueba cualquiera de estress de CPU y verás cual es la máxima temperatura que alcanza. No te preocupes si parece más de lo que esperabas, ya que el programa tortura la CPU así que ese límite que verás ahí, no siempre lo alcanzas y no durante tanto tiempo.


Título: Re: Avión que gira y gira sin fin (SOLUCIONADO)
Publicado por: gentec en 14 Agosto, 2017, 23:17:30
Puedes trabajar a 70 grados continuos sin problemas,al llegar cerca de los 90 el mismo procesador limita su rendimiento para reducir la temperatura,y si llegara a unos límites de 95 a 100 grados(no recuerdo las cifras exactas)se pararía por completo.parecen cifras excesivas,pero así es como están diseñados para trabajar con garantía de fábrica,hace años ya que es muy muy difícil quemar una CPU a velocidades de serie.
Para medir temperaturas te recomiendo.iendo el core temp,que puedes dejar trabajando mientras vuelas y te va a recordar la temperatura maxima


Título: Re: Avión que gira y gira sin fin (SOLUCIONADO)
Publicado por: Baldomero123 en 15 Agosto, 2017, 06:23:14
La refrigeración líquida NO es de agua, es de un líquido neutro que no pasa la corriente en caso de perdida.

Por lo que dices de temperaturas, esos mínimos en menos de 30 grados son muy bonitos...el día que arrancas el ordenador nuevo, pero en cuanto ha pasado un tiempo, ya no los vuelves a ver. Mientras no pases de unos 70-75 grados a pleno rendimiento, vas seguro.

Si quieres comprobar la temperatura máxima que coge ahora mismo tu CPU, descarga Prime95 y haz una prueba cualquiera de estress de CPU y verás cual es la máxima temperatura que alcanza. No te preocupes si parece más de lo que esperabas, ya que el programa tortura la CPU así que ese límite que verás ahí, no siempre lo alcanzas y no durante tanto tiempo.
Gracias por el consejo. Y que tengas un buen día.


Título: Re: Avión que gira y gira sin fin (SOLUCIONADO)
Publicado por: Baldomero123 en 15 Agosto, 2017, 06:28:05
Puedes trabajar a 70 grados continuos sin problemas,al llegar cerca de los 90 el mismo procesador limita su rendimiento para reducir la temperatura,y si llegara a unos límites de 95 a 100 grados(no recuerdo las cifras exactas)se pararía por completo.parecen cifras excesivas,pero así es como están diseñados para trabajar con garantía de fábrica,hace años ya que es muy muy difícil quemar una CPU a velocidades de serie.
Para medir temperaturas te recomiendo.iendo el core temp,que puedes dejar trabajando mientras vuelas y te va a recordar la temperatura maxima
Muchas gracias y tomo nota también del Core Temp aunque como XP-10 es tan consumidor de recursos  si veo que rula bien procuraré no cargarlo adicionalmente. Que tengas un buen puente.